#ashtag es una revista científica, de periodicidad semestral, en la que se divulgan resultados de investigación sobre ciencia, tecnología e innovación. Entre sus objetivos se encuentra establecer de manera sólida la relación entre aspectos de ingeniería y educación. En #ashtag se divulga la producción local e internacional, en español y en inglés. De acuerdo con la clasificación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), su área científica es Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática (identificada con el código 2.B).
Número actual | Núm. 1 (2012): #ashtag
En esta primera edición de la revista #ashtag encontraremos la participación de la comunidad académica a través de la difusión del conocimiento en los temas relacionados con el futuro tecnológico que permite una reflexión sobre el concepto de tecnología en el aula de clase, resaltando temas relacionados con la evolución del Iphone, virtualidad y el impacto de las TIC en la educación.
Publicado: 2012-11-05
Artículos
El iPhone 5, evolución sin límites
El iPhone 5, evolución sin límites
Visitas Artículo 274 | Visitas PDF 228 | pp. 3-6
La virtualidad. Una excelente oportunidad para romper los límites en la educación superior
La virtualidad. Una excelente oportunidad para romper los límites en la educación superior
Visitas Artículo 325 | Visitas PDF 0 | pp. 7-9
El impacto de las TIC en la educación
El impacto de las TIC en la educación
Visitas Artículo 271 | Visitas PDF 0 | pp. 10-13
Varena-trust. Una aplicación para garantizar privacidad en sistemas P2P DHT
Varena-trust. Una aplicación para garantizar privacidad en sistemas P2P DHT
Visitas Artículo 216 | Visitas PDF 213 | pp. 14-26