Sistema para administración de los objetivos estratégicos de la Facultad de Ciencias Técnicas en la Universidad de la Isla de la Juventud
System for management of the strategic objectives of the Faculty of Technical Sciences at the University of Isla de la Juventud
Contenido principal del artículo
Resumen
La universidad Jesús Montané Oropesa de la Isla de la Juventud ha tenido diversas transformaciones en los últimos años. Una de ellas fue que se comenzó a implementar la administración por objetivos como modelo de dirección, llevándolo a todos los niveles de dirección. Esta información hoy en día es monitoreada de forma manual, lo que dificulta un poco el trabajo y la toma de decisiones, por lo que se propone una solución a las dificultades que presenta al proceso de gestión de los objetivos de trabajo que se evalúan en la universidad. El sistema propuesto tendría una interfaz web posibilitando el registro, análisis, toma de decisiones, que conllevaría a su vez a un mayor por ciento de efectividad en el cumplimiento de dichos objetivos y en la toma de decisiones y podría ser extendido a todos los niveles de dirección de la universidad.
Palabras clave
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Bauzá-Vázquez. (2015). Administración de los servicios como sustento de la gestión universitaria en Cuba.
Bolívar, A. (2011). Aprender a liderar líderes. Competencias para un liderazgo directivo que promueva el liderazgo docente. Educar, 47(2), 253-275. https://www.redalyc.org/pdf/3421/342130837004.pdf
Calero, G., Lalcebo, G., López, E. J., Buchaca, D., & Gil, Z. (2020). Evolución, actualidad y retos de la dimensión ambiental en la universidad cubana. Estudio de caso carrera agronomía. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 131-137. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202020000200131&script=sci_arttext&tlng=pt
Cisnero, R. E., & Vilchez, C. C. (2023). Administración por objetivos y compromiso organizacional de los trabajadores en la empresa M&A Center Winners EIRL-2019. (Tesis de Grado). Universidad Peruana Los Andes. https://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/6514
Damota, A. C. (2016). Módulo de individualización para la aplicación SIGOT. Nueva Gerona. (Tesis de Grado). Universidad de la Isla de La Juventud: Jesús Montané Oropesa.
Díaz, D. N. (2016). Aplicación informática para la gestión de los objetivos de trabajo en el departamento de informática de la universidad “Jesús Montané Oropesa” de la Isla de la Juventud. (Tesis de Grado). Universidad de la Isla de la Juventud. https://biblioteca.uij.edu.cu/wp-content/uploads/2018/07/Daniel-Nix%C3%B3n-D%C3%ADaz-1.pdf
Letelier, P., & Penadés, M. C. (2012). Metodologías ágiles para el desarrollo de software: eXtreme Programming (XP). Universidad Politécnica de Valencia, 17. https://www.researchgate.net/profile/Patricio-Letelier/publication/28109707_Metodologias_agiles_para_el_desarrollo_de_software_eXtreme_Programming_XP/links/54ad00f10cf2479c2ee86820/Metodologias-agiles-para-el-desarrollo-de-software-eXtreme-Programming-XP.pdf
Mas, F. F. (2023). Del paradigma eficientista al competitivo: nacimiento del management estratégico. Ciencias Administrativas. https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161989
Pastor, C. F. (2002). La dirección por objetivos. Teoría y práctica. La Habana.
Rathor, S. K., & Saxena, D. (2020). Energy management system for smart grid: An overview and key issues. International Journal of Energy Research, 44(6), 4067-4109. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/er.4883
Rodríguez, L. B., Montejo, R. L. P., & Graus, M. E. G. (2021). Estrategia para la formación de la competencia de dirección en educación en institutos preuniversitarios vocacionales de ciencias exactas: estrategia para la formación de la competencia de dirección en educación. Didáctica y Educación ISSN 2224-2643, 12(1), 269-284. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1134
Suaza. (2013). Definición de equivalencias entre historias de usuario y especificaciones en UN-LENCEP para el desarrollo ágil de software. Medellín Colombia.
Valdivieso Guardia, S. D. (2021). Percepción de los estudiantes de la facultad de ciencias integradas del chaco sobre la gestión empresarial en las empresas de Yacuiba. Revista Investigación y Negocios, 14(23), 165-178. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2521-27372021000100165&script=sci_arttext
Viana, R. J. (2023). Apunte de administración: la teoría y la práctica. https://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/813