CAPXEJEL un sitio web para el conocimiento de la gestión de la informatización en los tribunales populares

CAPXEJEL a Website for Knowledge of Computerization Management in the People's Courts

Contenido principal del artículo

Lían González Castellanos
Migdalia Utra Hernández
Ricardo Castillo Valdés
Nidia Yuset Fernández González

Resumen

La propuesta de capacitación que se ofrece, con base en los resultados de la investigación, debe contribuir a elevar la preparación de los directivos y trabajadores de los tribunales populares de la Isla de la Juventud, Cuba, relacionada con procesos de gestión de la informatización que se realizan en dicha institución jurídica, en correspondencia con el programa de informatización de la sociedad cubana. En el trabajo se presenta, a partir de los fundamentos pedagógicos, didácticos y tecnológicos esenciales, el sitio web que sirve de plataforma tecnológica para la capacitación. El principal aporte del trabajo es de carácter práctico y lo constituye la propia propuesta metodológica y su plataforma tecnológica: el sitio web Capacitación Expediente Judicial Electrónico CAPXEJEL; este último incorpora los elementos esenciales para su uso como medio de enseñanza, objeto de estudio y herramienta de trabajo, además cumple con los requerimi

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Biasoli, V. M., & Bortolus, A. (2022). Nuevas tecnologías. Herramientas de información, comunicación y movilización (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata).

Dmitrieva, A. A., & Pastukhov, P. S. (2023). Concept of Electronic Evidence in Criminal Legal Procedure. Journal of Digital Technologies and Law, 1(1), 270-295. https://cyberleninka.ru/article/n/concept-of-electronic-evidence-in-criminal-legal-procedure

Dorantes, G. L. (2023). Internet, sociedad y poder. Democracia digital: comunicación política en la era de la hipermediación. UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Fernández, C. T., & Rivero, W. J. (2022). Capítulo 1. El ODS 16 y su impacto en una justicia 4.0 de calidad: funcionalidad, retos y actualidad normativa desde la alfabetización digital en Cuba. Derecho, legislación y políticas públicas en el marco de los ODS.

Gámez, M. R. V. (2020). El derecho a la desconexión digital: perspectiva comparada y riesgos asociados. Relaciones Laborales y Derecho del Empleo. https://ejcls.adapt.it/index.php/rlde_adapt/article/view/836

González, L., Borges, M. A., Salas, S. R., Fernández, M., & Travieso, N. (2022). Estrategia de grado científico para la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Medisan, 26(4). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192022000400014&script=sci_arttext

Legrá, L. C. (2020). Componente para la gestión del turnado en el expediente judicial electrónico (Tesis de Grado). https://repositorio.uci.cu/handle/123456789/10345

Limberger, T., Giannakos, D. B. D. S., & Szinvelski, M. M. (2022). Can Judges be Replaced by Machines? The Brazilian Case. Mexican law review, 14(2), 53-81. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-05782022000100053&script=sci_arttext

Piedra, T. W., & Batista, A. S. (2020). La gestión de costos ABC y su impacto en la administración de justicia. Revista cubana de finanzas y precios, 4(4), 96-114. https://observatorio.anec.cu/uploads/ff9761e9-d659-4a33-bb6a-6d8050216f72.pdf

Sepúlveda, D. P., & Machuca, R. C. (2021). Inteligencia artificial y derecho. Problemas, desafíos y oportunidades. Vniversitas, 70. https://www.redalyc.org/journal/825/82569129005/82569129005.pdf

Artículos más leídos del mismo autor/a