Gestión del Conocimiento: habilitadores de ecosistemas empresariales cambiantes

Gestión del Conocimiento: habilitadores de ecosistemas empresariales cambiantes

Contenido principal del artículo

Maria Yolanda Laverde Guzmán

Resumen

Objetivo. Este estudio realiza una reflexión sobre publicaciones relacionadas con la aplicación de la gestión del conocimiento en las empresas, resaltando
las dinámicas internas y externas que dinamizan y potencializan los ecosistemas organizacionales de manera cambiante. Método. Consiste en la revisión bibliográfica de publicaciones sobre la aplicación y dinámicas de la gestión del conocimiento en sus diversos pilares, capital humano, intelectual y relacional, cuyo resultado es un artículo de revisión. Se contrastó la literatura clásica con fuentes como libros y artículos evaluados por pares académicos de diferentes bases de datos publicados en los últimos cinco años. Resultados. La literatura investigada muestra cómo la gestión del conocimiento en sus diversos procesos habilita la generación de valor de los ecosistemas organizacionales, lo que impacta positivamente las relaciones entre las empresas que los conforman y por ende los territorios. Conclusiones. Este estudio realiza una mirada a las empresas haciendo un paralelo con la biología, pues contrasta cómo los seres vivos tejen relaciones de valor de manera sistémica con todos organismos que interactúan, lo que favorece la vida de adentro hacia afuera y forma un ecosistema que facilita redes y nuevas formas de organización. De esta forma se garantizan la sostenibilidad, las empresas impactan positivamente los territorios que hacen parte de su contexto, de manera sustentable, lo que mejora la calidad de vida de las organizaciones, al desarrollar procesos de mejora continua, que llevan a mayor competitividad y generación de valor para toda su red.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Maria Yolanda Laverde Guzmán, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN

Líder de Investigación- Programa de Contaduría Pública. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN.

Referencias (VER)

Acosta, H., Llorens, S. y Salanova, M. (2011). ¿Cómo predicen las prácticas organizacionales el engagement en el trabajo en equipo?: El Rol de la Confianza Organizacional. Cienc Trab, 13 (41), 125-134.

Aja, L. (2002). Gestión de información, gestión del conocimiento y gestión de la calidad en las organizaciones. Acimed, 10(5), 7- 8.

Arango, A., Betancourth, H. y Martinez, L. (2015). Implementación de herramientas para el diagnóstico de innovación en una empresa del sector de calzado en Colombia. RAI – Revista de Administração e Inovação, 12(3), 310-329

Archibold, W. y Escobar, A. (2016). Capital intelectual y gestión del conocimiento en las contralorías territoriales del departamento del Atlántico. Revista Dimensión Empresarial,13(1), 133-146. doi http://dx.doi.org/10.15665/rde.v13i1.342

Arias, M. O. (2016). Futuro de las pymes colombianas en el postconflicto. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/15866/ARIASMARTINEZOSWARJAVIER2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Bakker, A. y Demeroutib, E. (2013). La teoría de las demandas y los recursos laborales. Journal of Work and Organizational Psychology, 29(3). 107-155.

Bernardez, M. y Mead, M. (8 de Marzo de 2018). El poder de los ecosistemas emprendedores: transformando las crisis en oportunidades para la creación de riqueza. Obtenido de Global Business Consulting in Emerging Markets: http://mbernardez94.wixsite.com/expert2business

Blanchard, K. (2007). Liderazgo al más alto nivel. Bogota: Norma.

Bontis, N. (2001). Assessing knowledge assets: a review of the models used to measure. nternational

Journal of Management Reviews, 3(1), 41-60.

Cardoso, F. (Septiembre de 2017). El futuro de América Latina en la economía global. Una entrevista

con Fernando Henrique Cardoso. Con H. Campodónico. International Development Policy Revue internationale de politique de développement, (9). doi https://doi.org/10.4000/poldev.2501

Castellanos, C. (2014). Externalización de la gestión del conocimiento como clave para la competitividad del sector biotecnológico colombiano. Semestre Económico, 17(36), 87-100.

Castellanos, O. y Montoya, A. (2001). Biogestión . INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, (18), 55-70.

Castro, R. (2012). Gestión del conocimiento en una organización intensiva en conocimiento: el caso de un Centro de Investigación de Excelencia en Colombia. Civilizar, 3(6), 52-70.

Chaparro, F. (2001). Conocimiento, aprendizaje y capital social como motor de desarrollo. Ciência da informação, 30(1), 16-31.

Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2008). Política Nacional de Competitividad, CONPES 3527. Bogotá, Colombia.

Covey, S. (1997). Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas. España: Ediciones Paidos Iberica S.A.

Cruz, M. J., Ramirez, S. y Sanchez, D. (2015). La felicidad organizacional, un nuevo reto de intervención en la gestión humana para aumentar la productividad y motivación laboral (trabajo de grado) Universidad Sergio Arboleda, Bogota. Recuperado de https://repository.usergioarboleda.edu.co/handle/11232/956

DANE. (2018). Producto Interno Bruto PIB Cuarto trimestre de 2017. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IVtrim17_oferta_demanda.pdf

Davenport, T. y Prusak, L. (2001). Conocimiento en acción: cómo las organizaciones manejan lo que saben. Buenos Aires. Argentina: Prentice Hall.

Del Fresno, G. (2011). Netnografía. Investigación, análisis e intervención social online. Madrid. España: Editorial UOC.

Demuner, F., Saavedra, G. y Camarena, A. (2017). Medición del capital intelectual en el sector bancario: aplicación de los modelos. Skandia y VAIC. Innovar, 27(66), 75-89.

Duque, J. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Estudios Gerenciales, 30(131), 162-171.

Dutschke, G. (2013). Factores condicionantes de felicidad organizacional. Estudio exploratorio de la realidad en Portugal. Revista de Estudios Empresariales. Segunda época, (1), 21-43. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/819

Echevarría, M. J. (2015). Del desarrollo esquivo al desarrollo sostenible. innovación, desarrollo, crecimiento y sostenibilidad. Economía, 38(75), 203-226. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/13738

Fernández, Z. (2007). Desintegración e integración internacional de la cadena de valor. Información Comercial Espanola-Monthly Edition, 838, 147-155.

Garcia, G. (2012). Conceptos sobre innovación. Constribución al análisis PEST. Plan estratégico 2013-2020. Bogota: Asociación Colombiana de Facultades de Ingenieria.

Gattorna, J. (2011). Cadenas de abastecimiento dinámicas. Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda.

Giacomozzi, A. y González, P. S. (2014). Responsabilidad empresarial: Generación de capital social de las empresas/Corporate responsibility: Generation of corporate social Capital/Aresponsabilidade social empresarial: Geração do capital social nas empresas. Contabilidad y Negocios, 9(17), 63-72.

Gómez, C., Ortiz, N. y Perdomo, L. (2016). Procrastinación y factores relacionados para su análisis en la educación superior. I+D Revista de Investigación, 7(1), 32-39. doi: https://doi.org/10.33304/revinv.v07n1-2016004

Gonzalez, A., y Tapia, N. (2016). Gestión del Talento Humano. Herramienta clave para el desarrollo organizacional (Estudio en las empresas comercializadoras de electrodomésticos. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, 1-11. Recuperado de https://www.eumed. net/cursecon/ecolat/ec/2016/crecimiento.html

Guerra, F. y Castro, A. B. (2017). La relación del capital humano con el capital constante y su presencia en los activos del balance general. Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas. COFIN HABANA, (1), 84-95.

Hernandez, J. y Rodriguez, G. W. (2016). La evolución del empleo por cuenta propia en España entre 2006 y 2015 y políticas de fomento de la iniciativa empresarial (tesis de grado) Universidad de la Laguna, Tenefire. España. Recuperado de https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/2751

HERNÁNDEZ, A. M. (2014). Análisis de Capacidades de Gestión del Conocimiento para la Competitividad de PYMES en Colombia. Información tecnológica, 25(2), 111-122.

Hernández, R., Fernández, C y Baptista, P. (2010) Metodología de la investigación (5ta ed.). México: McGraw Hill

Hernández, A., Marulanda, C. y López, M. (2014). Análisis de Capacidades de Gestión del Conocimiento para la Competitividad de PYMES en Colombia. Información tecnológica, 25(2), 111-122.

Hincapié Noreña, C. A. (2009). Gestión del conocimiento, capital intelectual y comunicación en grupos. Revista Virtual, Universidad Católica del Norte, Medellín - Colombia , 1-25.

Isenberg, D. J. (2010). THE BIG IDEA, How to Start and Entrepreneurial Revolution . Harvard Business Review, 88 (6), 40-50.

Jaimurzina, A., Pérez, G., & Sánchez, R. (2015). Políticas de logística y movilidad para el desarrollo sostenible y la integración regional. CEPAL - Serie Recursos Naturales e Infraestructura, (174), 1-88.

Mance, E. A. (2002). Redes de colaboración solidaria. Recuperado de monitoreoyevaluacion.info.

Martinez, I., Meneghel, I. y Salanova, M. (2013). El camino de la Resiliencia Organizacional - Una revisión teórica. Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport, 31(2), 13-24.

Mason, C. y Brown, R. (2014). Entrepreneurial ecosystems and growth oriented entrepreneurship. Final Report to OECD, Paris, 30(1), 77-102.

Mateo, J. (2006). Sociedad del conocimiento. Arvor, 182(718), 140-147. Recuperado de https://doi.org/10.3989/arbor.2006.i718.18

Medina, S. (2012). La resiliencia y su empleo en las organizaciones. Gestión y Estrategia, (41), 29-39.

Menéndez, L. (2003). Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes. Apuntes de Ciencia y Tecnología, (7), 20-29.

Montaño, H. L. (2001). Dilemas y desafíos de la investigación en administración en México. Contaduría y Administración, (202), 21-28.

Montoya, R. y Montoya, R. I. (2012). Aplicaciòn de la metáfora biológica para el desarrollo de formas organizativas en la integraciòn empresarial. Investigación y Reflexión, 20(2), 43-54.

Moreno, J., Ríos, M., Canto, O., San Martín García, J. y Perles, N. (2010). Satisfacción laboral y burnout en trabajos poco cualificados: diferencias entre sexos en población inmigrante. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 26(3), 255-265.

Ordoñez, M. y Tuta, R. (2016). Ecosistemas dinámicos para el emprendimiento: una revolución integradora. CICAG, 14(1), 29-43.

Osorio, J. (2017). Introducción al pensamiento sistémico. Cali:Universidad del Valle. Recuperado de https://libros.univalle.edu.co/index.php/programaeditorial/catalog/view/88/51/1482-1

Ospina, M. (2016). Tejiendo redes: escuela y familia (Weaving networks: School and family). Inclusión Y Desarrollo, 3(2), 80-91. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.3.2.2016.80-91

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2014). Fortalecimiento de las cadenas de valor como instrumento de la política Industrial. Medología y experiencia de la Cepal en centroamerica. Santiago de Chile: Publicación de las Naciones Unidas.

Pinilla, J., Martinez, J., & Cabarcas, J. (2017). Capacidades de Innovación en el Sector Salud en Barranquilla: Un análisis prospectivo a 2025. Economía & Región, 11(1), 127-154.

Porter, M. y Kramer, M. (2006). Estrategia y sociedad. Harvard business review, 84(12), 42-56.

Sánchez, T., Garcia, F. y Mendoza, F. (2015). La capacidad de innovación y su relación con el mprendimiento en las regiones de Mexico. Estudios Gerenciales, 31(136), 243-252.

Sandoval, J. L. (2014). Los procesos de cambio organizacional y la generación de valor. Estudios Gerenciales, 30(131), 162-171. doi https://doi.org/10.1016/j.estger.2014.04.005

Segredo, A. (2015). Desarrollo Organizacional. Una mirada desde el ámbito académico. Educación Médica, 17(1), 3-8.

Seligman, M., Steen, T., Park, N. y Peterson, C. (2005). Positive Psychology Progress: Empirical Validation of Interventions. American Psychologist, 60(5), 410-421.

Senge, P. y Galgano, A. (1992). La Quinta Disciplina (vol. 30). Sperling & Kupfer.

Servera-Francés, D. (2010). Concepto y evolución de la función logística. Innovar, 20(38), 217-234.

Tejedo-Romero, F. y Ferraz Esteves de Araújo, J. F. (2016). Información del Capital Humano: la generación de intangibles y la responsabilidad social. Cuadernos de Gestión, 16(1), 125-143.

Tobón, S., Guzmán, C, Hernández, J y Cardona, S. (2015). Sociedad del Conocimiento: Estudio documental desde una perspectiva humanista y compleja. Paradigma, 36(2), 7-36.

Toca, T. C. (2014). Inteligencia colectiva: enfoque para el análisis de redes. Estudios Gerenciales, 30 (132), 259-266.

Ureña, V., Jiménez, P., Mejía, A. y Vilarete, M. (2014). Cultura Innovativa: Prospectiva de las condiciones estratégicas para el desarrollo del capital humano. Clío América, 8(16), 195-200.

Vargas Zuñiga, F. (2015). De las virtudes laborales a las competencias clave: un nuevo concepto para antiguas demandas. Revista Politécnica, 2(3), 13-26.

Vesterby, V. (2008). Measuring complexity: Things that go wrong and how to get itright. Emergence: Complexity and Organization, 10(2), 90–102.