• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Sobre la revista
  • Números anteriores
  • Número actual
  • Convocatorias
  • Contáctenos

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Siete aspectos claves para elevar la calidad de las universidades
Seven key aspects to raise the quality of universities

Yorkys Santana González, Omar Torres Rodríguez, Nober Luis Torres Estrada

Visitas Artículo 719 | Visitas PDF 506 | pp. 39-49

Potencialidades de América Latina en el sector turístico
Potentials of Latin America in the tourism sector

Wanda Marina Román Santana, Lilian del Carmen López, Daniel Román Acosta

Visitas Artículo 663 | Visitas PDF 254 | pp. 57-69

Uso de redes sociales en el sector agropecuario y su contribución al sector agropecuario en escenarios de crisis económica
Use of social networks in the agricultural sector and their contribution to the agricultural sector in economic crisis scenarios

Liliana Patricia Mancera Rodríguez, Pedro Alejandro Sánchez Sánchez

Visitas Artículo 724 | Visitas PDF 329 | pp. 19-30

La conceptualización turística: reflexión desde las perspectivas económica, social y cultural
Tourism conceptualization: reflection from economic, social and cultural perspectives

Giovana Carolina Cárdenas Mora

Visitas Artículo 194 | Visitas PDF 112 | pp. 20-28

Importancia de la educación financiera en el contexto de las Mipymes a nivel nacional (Colombia)
The Importance of Financial Education in the Context of SMEs at the National Level (Colombia)

Laura Vanessa Acero Gómez, Juanita Peña Velásquez, Diana Catalina Carvajal Rojas

Visitas Artículo 1653 | Visitas PDF 985 | pp. 30-38

El papel de los contenidos audiovisuales en la promoción de destinos turísticos
The role of audiovisual content in the promotion of tourist destinations

Sandra Milena Sánchez Castellanos, Luisa Fernanda Pinzón Bolívar

Visitas Artículo 326 | Visitas PDF 166 | pp. 29-42

Encadenamientos productivos. De la agroindustria palma de aceite en las cadenas globales de valor
Productive chains. From the oil palm agribusiness in global value chains

Iris María Cantillo Velásquez

Visitas Artículo 704 | Visitas PDF 1806 | pp. 52-65

Tensiones entre el desarrollo sostenible y la crisis ambiental: educación, estética y cultura
Tensiones entre el desarrollo sostenible y la crisis ambiental: educación, estética y cultura

Carlos Alberto Castaño Aguirre

Visitas Artículo 204 | Visitas PDF 197 | pp. 51 - 59

El asunto alimentario en los sistemas de producción del caucho, en tres municipios del departamento del Caquetá
The food issue in rubber production systems in three municipalities of the Caquetá department

Verenice Sánchez Castillo, Gelber Rosas Patiño, Tulio Andrés Clavijo Gallego

Visitas Artículo 136 | Visitas PDF 79 | pp. 31-51

Capital humano y habilidades blandas. Estudio de Caso: estudiantes de Contaduría pública de la CUN
Human capital and soft skills. Case Study: CUN public accounting students

María Yolanda Laverde Guzmán

Visitas Artículo 706 | Visitas PDF 939 | pp. 60-72

Mas allá del crecimiento económico: superar el conflicto armado y las instituciones extractivas
Mas allá del crecimiento económico: superar el conflicto armado y las instituciones extractivas

Andrés David Duarte Hernández

Visitas Artículo 249 | Visitas PDF 165 | pp. 35-45

Comercio justo y las oportunidades que representa el modelo para el desarrollo cooperativo
Comercio justo y las oportunidades que representa el modelo para el desarrollo cooperativo

Alexandra López Martínez, Danya Alejandra Cáceres Vanegas, Hanna Natalia Galvis Colmenares, Diana Catalina Carvajal Rojas

Visitas Artículo 478 | Visitas PDF 566 | pp. 45-53

La gestión de talento humano como proceso estratégico en el desarrollo organizacional
Talent Management as a Strategic Process within Organizational Development

Diana Esther Álvarez Contreras

Visitas Artículo 2037 | Visitas PDF 5377 | pp. 33-46

Impacto monetario y social del impuesto de degüello de ganado mayor en el departamento del Caquetá
Monetary and social impact of the slaughter tax on large livestock in the department of Caquetá

Edna Constanza Ramírez Jaramillo, Haider Granja Salcedo

Visitas Artículo 184 | Visitas PDF 226 | pp. 8-18

Estado del arte de las propiedades nutricionales del Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis)
State of the art of the nutritional properties of Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis)

Fernando José Rengifo Peña, Diana Paola Ortiz Tobar

Visitas Artículo 956 | Visitas PDF 1381 | pp. 66-78

Realidad del Hospital San Jerónimo de Montería vs. usuarios de los servicios
Reality of the Hospital San Jerónimo de Montería vs. service users

Luis Carlos Restrepo Jiménez , Kathe Leen Johana Restrepo Londoño

Visitas Artículo 429 | Visitas PDF 365 | pp. 25-36

El olvido, modo de afirmar la vida en un instante
El olvido, modo de afirmar la vida en un instante

Milber Fuentes Rada

Visitas Artículo 283 | Visitas PDF 268 | pp. 29-35

1 - 17 de 17 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Sobre la revista

Envíos

Equipo editorial

Declaración de privacidad

Convocatorias

Más leídos en los últimos 30 días

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Español (España)
  • English

Código QR

Palabras clave
Más descargados en los últimos 30 días
  • La gestión de talento humano como proceso estratégico en el desarrollo organizacional
    179
  • Modelos de madurez en la gerencia de proyectos
    107
  • Desafíos éticos en la Contabilidad: perspectivas, prácticas y soluciones
    92
  • Impuestos Verdes: propósitos, beneficios y limitaciones
    82
  • Estado del arte de las propiedades nutricionales del Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis)
    80

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
    • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
    • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
    • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo